COMITÉ AMBIENTAL ESCOLAR .

COMITÉ AMBIENTAL.

El comité ambiental es un grupo de estudiantes elegidos,  designados o voluntarios en cada grado o nivel para apoyar EL PROYECTO ESCOLAR AMBIENTAL (PRAE).

El comité ambiental está conformado por el coordinador  general, un secretario coordinadores de nivel (uno de primaria y uno de secundaria)  y responsables por aulas.

RESPONSABILIDADES:
1.     Disposición para trabajar en equipo y aceptar las decisiones democráticamente tomadas.
2.    Estar de acuerdo con los objetivos del PRAE.
3.    Participar activamente en las diferentes actividades y talleres programados en el PRAE.
4.    Poner en práctica los principios ecológicos y cuidados del medio ambiente dentro y fuera de la Institución.
5.    Por la condición de jóvenes y niños ambientalistas cualquier atropello contra el medio ambiente o los seres del entorno natural, serán sancionados.
6.    Dar ejemplo y reproducir una visión ecológica de las jornadas ambientales y las experiencias vividas a los miembros de su familia.
7.    Aceptar las disipaciones y artículos del comparendo ambiental Escolar


FUNCIONES DEL COMITÉ AMBEINTAL:

1.     Representar a los estudiantes de su grupo e infórmalos de los acuerdos y actividades programadas.
2.    Proponer sus ideas, transmitir las ideas y sugerencias de sus compañeros ante el comité ambiental, para la implementación de acciones que conlleven al mejoramiento del medio ambiente.
3.    Promover la implementación de buenas práctica ambientales asociadas al buen uso de los residuos sólidos de la institución.
4.    Apoyar el desarrollo de las actividades propuesta en el PRAE.
5.    VIGILAR EL uso adecuado de los recursos naturales de la Institución.
6.    Sensibilizar a la comunidad educativa prevenir la  contaminación  y convivir armónicamente enseñándoles a proteger y cuidar el medio ambiente.
7.    Evaluar u evaluar por el cumplimiento del comparendo ambiental.

DERECHOS

1.     Derecho a voz y botos en las asambleas del comité ambiental.
2.    Participar en las actividades programas y solicitar información sobre los resultados.
3.    Derecho a opinar y ser escuchado en las instancias correspondientes en caso de denuncia por mal uso de los recursos naturales.
4.    Derecho a proponer ante las instancias competentes acciones y actividades encaminadas al mejoramiento del medio ambiente.
5.    Derecho a un ambiente sano, ecológicamente equilibrado y disfrute de un buen paisaje.
6.    Derecho a ser informado en materia ambiental, recibir, buscar y utilizar cualquier tipo de información acorde al tema ambiental.
7.    Derecho a denunciar cualquier eventualidad que pueda causar daño ambiental en la Institución.
8.    Derecho a defender sus derechos.
COMITÉ AMBIENTAL 
SEDE A
Undécimo: Johana Cecilia Rueda Acosta
Decimo: Nicolas Celis Araque
Noveno: Jose Manuel Navas Rico
Octavo: Jesus Larios
Séptimo: Edwing Dario Bohórquez
Sexto: Vanessa Alexandra Bohórquez
Quinto: Jenny Sandoval
Cuarto: Yessica Paola Carreño

Tercero: Sebastián Pinzón Moyano


COMITÉS AMBIENTALES SEDE EL LIBANO

COMITÉ ECOLÓGICO


COMITÉ DE DESHIERBE

COMITÉ DE ASEO

COMITÉ DE JARDINERÍA


3 comentarios: